A pesar de haber visitado Japon anteriormente, esta es la primera vez en la que estoy en este pais en calidad de estudiante. Considerando esta situacion, puedo decir que el ambiente en el que vivo es muy distinto al de las veces pasadas.
Para empezar, no puedo hacer lo que yo quiero libremente: estoy sujeto de una manera muy fina a la red de intereses y responsabilidades a cumplir en mi estancia de investigacion en Japon.
Aunado al compromiso de redactar mi Tesis de Maestria, debo tomar cursos, hacer amistades, comprar los materiales rorikon que me hacen falta, y redactar cartitas de amor para mi familia y mis amigos en Mexico.
No me quejo. Solo es que aun no me adapto a vivir en una sociedad que trabaja para difundir una vision oficial de Japon al mundo.
Afuera de Kansai center hay gente que vive un ritmo de vida muy diferente a la mia, pero a la vez, que sigue patrones muy conocidos por la mayoria de los mexicanos: son los japoneses modernos que viven bajo los estandares de consumo gringos.
No son otaku, no son hikikkomori, no son inmigrantes latinos, no pertenecen a alguna minoria, por lo tanto, su existencia social no me interesa, a pesar de tener una trascendencia tan imponente en mi vida.
Ellos son los que pagan, a traves de sus impuestos, la comida que me trago, la cama en que duermo, el costo de la energia electrica que me chuto cada vez que veo television hasta la madrugada, el costo del agua caliente con la que lleno la tina todas las noches para bañarme antes de dormir.
Cada vez que ellos van y se compran un pantalon o un par de tenis en
Rinku Premium Outlets, unas plazas comerciales a dos cuadras de Kansai center, pagan el 5 por ciento de impuesto sobre el consumo, y con ello, mi estancia de investigacion.
¿Que puedo decir en contra o a favor de ellos?
¿Que para la gente que provenimos de una familia humilde, el modelo gringo solo es un espejismo?
¿Que no importa la marca de ropa o de zapatos que usa una persona para interactuar con ella?
¿Que la gente mas valiosa que he conocido en este mundo son aquellas personas que han podido deslindarse de las posesiones terrenales?
No se si entiendan el
shock.
Yo vivo cerca de
Galerias Metepec, la zona comercial mas lujosa del Estado de Mexico creada para la gente
nice que proviene de las grandes ciudades y que esta habituada a ir de
shopping cada fin de semana o que gusta de ir a tragar comida mexicana a restaurantes con nombres japoneses, italianos, franceses o gringos.
Ahora, en Japon, a solo dos cuadras de Kansai center, veo a la misma gente con los mismos patrones de consumo y comportamientos que en Mexico, solo que tienen los ojos rasgados y la creencia de que su equipo nacional de futbol soccer es el mejor del mundo. -_-u
PD. Perdonen los acentos pero en estos teclados japoneses me tomaria años escribirlos.